Desde el momento en el que nacemos, siendo aún indefensos, se origina el principio de una constante relación con los demás.
La primera está vinculada al entorno familiar, a medida que vamos creciendo, estos vínculos van aumentando, viene la etapa de conocer a compañeros de la escuela, universidad, compañeros de trabajos, y en el día a día es muy común que demos inicio a una conversación con alguien que no conocemos, realmente sucede muchísimo.
Es normal que en este constante movimiento de la convivencia con la sociedad, se presenten situaciones en la que no exista una buena relación con algunas personas, solo por el hecho de considerarlas no grata o simplemente observar que no tienen empatía.
“La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo”.
Muchas veces debemos entender que las buenas relaciones con determinadas personas no se dan de manera tan sencillas, esto puede estar ligado a que no trabajamos para construirlas de una manera correcta, simplemente creemos que porque con la mayoría de las personas nos llevamos bien, entonces el resto si no nos agrada no importa.
Las buenas relaciones no solo se definen por la manera como actuamos con unos, sino también en la manera de cómo somos capaces de trabajar nuestros propios comportamientos a fin de conectar con el resto de las personas.
A continuación te presento estos tips que podemos tomar en cuenta para fomentar mejor nuestras relaciones sociales:
- Aceptemos que cada persona es diferentes, nunca es bueno tratar de moldear a alguien solo porque nuestra manera de ser sea distinta.
- Seamos comprensibles y pacientes.
- Basemos nuestras relaciones en respeto.
- No demos por sentado algo que estamos pensando, evitemos imaginar que una persona es no grata si no hemos tenido la oportunidad de conocerle.
- Seamos atentos, estemos siempre prestos a escuchar y prestar atención.
- Seamos cortes, nunca nos olvidemos de un cordial saludo.
Todo se basa en una cuestión de aprendizaje, donde vamos desarrollando, perfeccionando y potenciando esta habilidad personal, si trabajamos en ello seremos capaces de mejorar cada día más nuestras relaciones personales.
Hola. Los tips son muy buenos para tener en cuenta y llevar a la practica. Lo más importante es aceptar cada persona como es y tener como norma el respeto hacia los demás. Gracias por la entrada, educación ante todo. Besos.
ResponderEliminarUn post muy interesante y los consejos muy necesarios, intentaré aplicarlos. Gracias
ResponderEliminarHola! Me a gustado mucho el articulo es muy interesante y creo que va a ayudar a mas de una persona los tips que muestras aquí son muy buenos y creo que hay que tenerlos muy encuenta para llevarlo a la practica cada día, y un punto importante para empezar cualquier relación social es aceptar a la persona como es creo que esta es la clave. Me ha gustado mucho la entrada. Saludos
ResponderEliminarHola que tal! Muy importante tu aporte, vivimos en un mundo en el que debemos aprender a convivir sanamente, lo cual es bastante difícil a veces, por el hecho de que cada uno de nosotros somos también un pequeño mundo, sin embargo eso no debe ser impedimento para llevar una sana convivencia. Un abrazo!
ResponderEliminarsi, esta genial este post, muchos deberian leerlo y tomar ejemplo que ultimamente la gente ya va a lo suyo y no se molestan en ser ni siquiera amables con una sonrisa o un hola, una lastima
ResponderEliminarHola, muy interesante este artículo, enhorabuena!!! Has dado en el clavo en muchas cosas, y especialmente en los tics, que son, sin duda, la clave para una mejor convivencia. Un besazo
ResponderEliminarHola, muy interesante este artículo, enhorabuena!!! Has dado en el clavo en muchas cosas, y especialmente en los tics, que son, sin duda, la clave para una mejor convivencia. Un besazo
ResponderEliminar¡Hola!Me ha gustado mucho esta entrada. Si todos siguieramos estos pasos la vida iría distinto. Soy una persona abierta, que me gusta hablar con todo el mundo y aceptar a las personas tal y como son. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola! Es un tema muy interesante y nos das unos tips a tener en cuenta. Una vez leí una frase que me gusta recordar "cada persona que ves lucha una batalla de la que tú no sabes nada, sé amable siempre", tiene toda la razón. No podemos ir presuponiendo cosas ni prejuzgar a nadie, todos los puntos que mencionas son muy importantes partiendo del respeto a los demás, la vida sería otra si todos lo pusiéramos en práctica✌️❤️
ResponderEliminarNo puedo estar más de acuerdo contigo! Llevarse bien con los demás es indispensable en esta vida ya que, en cuando hay guerrillas o malos rollos, el ambiente se enturbia y no se está a gusto
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Un post genial 👏 es super importante estar bien con una misma y mantener una buena relacion con los demás. Gracias por compartirlo
ResponderEliminarEl rincón de Pau Blog ❤
Tu blog es muy interesante y reflexivo :) Te invito a pasar por mi blog y nos seguimos mutuamente <3
ResponderEliminarSon unos buenos consejos para fomentar las relaciones sociales. Yo suelo ser muy educada y saludar si me cruzo con alguien en una calle poco transitada o sonreír, pero de ahí a establecer una conversación va mucho para mi. No soy dada a socializar.
ResponderEliminarQué buenos consejos nos traes hoy. Son principios que desde pequeños nos inculca nuestro entorno. La empatía no de da de un momento a otro, creo que es una condición del hombre, que toca afianzar o de otra manera se deteriora. Me gusta mucho como lo sinplicas en unos puntos fáciles de entender y transmitir. Ahora con mi peque estamos también trabajando en ello y este post me viene genial! Un abrazo
ResponderEliminarSoy bastante educada en lo del saludo y me molesta cuando la gente no tiene ese mínimo de educación y no te responde.
ResponderEliminarCada uno sabrá, pero para mí eso es lo más básico te caiga bien o mal persona.
Hola buenas, me encata tu post y creo que uno de los puntos que más me gusta aparte del respeto para tener buena relación con los demás es no dar nada por sentado ya que preconcebir ideas es malíiisiimo te puedes perder a personas maravillosas sólo por no darles una oportunidad
ResponderEliminarUn saludo
Si hay algo que nos caracteriza a los seres humanos y aún más a las mujeres es juzgar a la gente sin conocerla o por una determinada actuación, creo que si liberásemos nuestra mente de prejuicios la calidad de nuestras relaciones con los demás aumentaría considerablemente pero no es fácil y es algo en lo que debemos trabajar más, eso desde luego. Muaks
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, no nacimos una Isla y las relaciones y como nos conectamos con los demás determinarán el rumbo de nuestras vidas.
ResponderEliminarYo personalmente he trabajado muchísimo en poder mantener sanas la relación con las personas en mi entorno
Gracias por el recordatorio
Aunque digas que es habitual, como no sea para preguntar la hora para mi es raro ver una conversación entre extraños. Buenos tips, hay quien se olvida de que cada persona es un mundo y trata de moldearlo, vive y deja vivir, bss!
ResponderEliminar